LAS TORRES Y ESPADAÑAS SALPICADAS POR EL CASCO HISTÓRICO DE ÉCIJA CREAN UN PAISAJE ÚNICO QUE DEBEMOS PROTEGER por Juan Méndez Varo

septiembre 26
17:51
2018

Juan Méndez Varo
La prensa sevillana publicaba el 4 abril de 1963 la siguiente noticia: “ Van a ser iluminadas artísticamente las once famosas torres de esta ciudad, conocida por “la Ciudad de las Torres.” Con el fin de estudiar el proyecto se desplazaron a Écija el subsecretario del Ministerio de la Vivienda y el director general de Arquitectura. Tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento se aprobó el proyecto para la iluminación de sus once torres y la terminación de las obras de la Plaza del Salón, para lo que el Gobierno Civil ya había concedido una subvención de setecientas mil pesetas”.
ARTÍCULO COMPLETO EN FORMATO PDF:
★LAS TORRES Y ESPADAÑAS POR EL CASCO HISTÓRICO DE ÉCIJA
Lo siento no hay comentarios todavía, pero puedes ser el primero en comentar este artículo.
Escribe un comentario