“Creciendo en Familia” es el título de la XIII Edición de la Jornadas Comarcales de La Raíz

En estas jornadas se tratarán las características de las prácticas centradas en la familia, enfoque cada vez más instaurado en nuestro país, y que ya lleva acumulada abundante evidencia empírica fuera de nuestras fronteras.
Reflexionaremos sobre este cambio de paradigma y las razones que nos invitan a llevar a cabo su implementación.
Repasaremos algunos de los logros y mejoras que el nuevo enfoque supone, en lo que se refiere a la atención del niño y de su familia, pero también los requerimientos y nuevos retos que plantea a los profesionales.
El enfoque centrado en la familia respeta los derechos del niño y su familia. Y quiere contribuir al desarrollo de ambos. Por ello, huye de convertir a la familia en terapeutas o coterapeutas, y se propone que la familia desarrolle sus competencias, aquellas que le puedan servir para ayudar a su hijo, ahora y en el futuro.
La familia es el único elemento que va a permanecer con el niño y lo va a acompañar a lo largo de todo su recorrido vital por lo que es conveniente estar bien preparados para recorrerlo e ir superando las mayores o menores dificultades que puedan acaecer.
Programa de las XIV JORNADAS COMARCALES DE LA PRÁCTICAS CENTRADAS EN LA FAMILIA “Creciendo en Familia”
Viernes 17: TARDE
Taller de familias (Dirigido a familias)
Lugar: Centro de Formación Integral “La Raíz” (Centro de personas adultas).
C/ Libertad, s/n (detrás de Punto Limpio) Écija.
Bienvenida y Presentación:
Francisco Javier Blázquez (Presidente de La Raíz)
Carmen López Pizarro (Dirección Técnica)
16.30-19.30: Taller para padres y madres: La atención temprana centrada en la Familia.
Dña. Margarita Cañadas Pérez Doctora en psicología de la Universidad Católica de Valencia
Sábado 18: MAÑANA
Conferencias y Mesas de trabajo (Dirigido a público en general)
Lugar: Salón de actos del Palacio de Benamejí. Plaza de la Constitución. Écija
9:3040.00 h.: Acreditaciones y entrega de documentación
10.00-10.15 Acto Inaugural
D. Francisco Javier Blázquez Ruiz Presidente Asociación “La Raíz”
D. Ramón Santos Luque Jefe de Servicio de Salud Pública. Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Dña. Cinta Ruíz Cernadas Gerente de Plena Inclusión-Andalucía
Ilmo. Sr. D. David García Ostos Alcalde de Écija
10.30-11.45 h. Mesa redonda: Situación actual Atención temprana y los modelos centrados en la familia y los contextos naturales.
D. Antonio Pons Tubío Pedriatra. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía “Situación actual de la atención temprana en Andalucía. La perspectiva de los modelos centrados en la familia y los entornos”.
D. Marcos Zamora Herranz Psicólogo. Director técnico Asociación Autismo Sevilla. “Modelos y metodologías de intervención: Evidencias de las diferentes metodologías de trabajo y la perspectiva de intervención en contextos naturales y la implicación de la familia”.
• Debate: preguntas desde el público 11.45- 12.15 h.
Descanso/Café 12.15-13.45 h. Conferencia y mesa redonda con las familias
Dña. Margarita Cañadas Pérez Doctora en psicología de la Universidad Católica de Valencia y Directora del Centro de Atención Temprana La Alquería. “Atención temprana. Prácticas centradas en la familia y en entornos naturales”.
“Las familias de atención temprana” Coordina: D@ Margarita Cañadas Pérez
- Dña. Almudena Aguilar Pradas – Dña. Mila Bascón Jiménez – Dña. Sara Crespo González – Dña. Raquel Alvea Encina
13.45-14.00 I. Premio “A la labor del año” y clausura
Dña. Yolanda Díez Torres, Delegada del Área de Servicios Sociales, Igualdad, Vivienda y Participación Ciudadana
Dña. Raquel Alvea Encina Vicepresidenta de la Asociación La Raíz
Lo siento no hay comentarios todavía, pero puedes ser el primero en comentar este artículo.
Escribe un comentario