Acto público en Écija "Con la Paz en Colombia", organizado por Izquierda Unida [...]
Posts From Información
- Actividades de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Écija para el verano 2014La delegación de cultura ha confeccionado un extenso programa cultural para el verano 2014, destinando [...]
- DOS ECIJANOS, ANTONIO DE VILLACRECES Y AGUILAR Y ANTONIO FERNANDEZ MONTIEL, NACIDOS EN EL SIGLO XVI, OIDORES DEL REINO DE ESPAÑA EN LAS INDIAS OCCIDENTALES por Ramón FreireAbril 2018 Ramón Freire Gálvez. Comienzo, conforme a las definiciones del diccionario del Real Diccionario de [...]
- La prestigiosa revista internacional de investigación Studio21, publica un artículo sobre el artista de Écija, José Ramón Freire SantacruzLa prestigiosa revista internacional de investigación Studio21, de Portugal, ha publicado un artículo sobre el [...]
- Fallo del jurado del «XV certamen de relatos El Mundo Esférico» del instituto Nicolás Copérnico de ÉcijaReunidos, a las 11:15 horas del martes 3 de abril de 2018 (para la vertiente [...]
- La farola de la Rotonda de la tolerancia de ÉcijaEl sábado día 7 de abril a las 12:30 horas, se va a realizar un [...]
- MI ANDALUCISMO Y LOS OCHO APELLIDOS VASCOS por Francisco J. Fernández-Pro Francisco J. Fernández-Pro Me he percatado de que en la simpática película de Dani Rovira, [...]
- Se presenta el cartel “Alegría 2015″ de la hermandad del Resucitado para la Magna MarianaFotografía: Juan José Ferrera Naranjo En la noche de ayer, en la Parroquia Mayor de Santa [...]
- LA CRISIS ECONOMICA QUE SUFRIA ESPAÑA, Y POR ENDE LA CIUDAD DE ECIJA EL AÑO DE 1896, CON INCIDENCIA EN LA FERIA DE SAN MATEO, SEPTIEMBRE DE DICHO AÑO por Ramón FreireSeptiembre 2015 Ramón Freire Gálvez La fama que ha tenido hasta fechas recientes la Plaza de [...]
- Presentación del Cartel “Alegría 2015″, de la Hermandad del Resucitado, con motivo de la salida extraordinaria Magna Mariana de ÉcijaEl próximo viernes día 11 de septiembre, en el altar de la Hermandad de la [...]
La Sociedad Cooperativa Andaluza Agro-Pecuaria Industrial de Écija CAPI, nació el 20 de febrero de 1952 de la mano de 24 agricultores. La importancia de esta cooperativa en el término municipal de Écija, ha quedado demostrada en los últimos 50 años. Desde ese momento han pasado por su libro de registro [...]
Al medio día de ayer, se presentó la Exposición de Fotografía de Juan N. Díaz Custodio, en el salón de actos del Palacio de Benamejí (Museo Histórico Municipal de Écija). Esta [...]
Las Escuelas Unitarias se regían por la Ley de Instrucción Pública de 1857, con reformas parciales, la llamada Ley Moyano. Estuvo en vigor hasta la promulgación de la Ley General de [...]
El próximo día 7 de octubre tendrá lugar en Marchena, el I encuentro de Asociaciones de Defensa del Patrimonio Artístico de la Campiña Sevillana. [...]
El pasado día 29 de septiembre se celebró en Écija unas jornadas para profesionales del sector turístico andaluz de la provincia de Sevilla, para dar a conocer oportunidades que permitan impulsar [...]
En este día de complicaciones políticas para el PSOE, en el apartado de curiosidades históricas, reproducimos a continuación un artículo publicado en "Historias de España, momentos y anécdotas de nuestro [...]