El
Ayuntamiento de Córdoba y la Sociedad Propietaria de
la Plaza de Toros homenajea a ''Rafalito Lagartijo'', de Écija,
en el 60 aniversario de su alternativa.
Fue
un siete de Octubre de 1951 cuando José María
Martorell en presencia de Manuel Calero “Calerito”
le dió la alternativa a Rafael Soria “Lagartijo”
en la plaza de toros de Montoro.
Se han cumplido sesenta años y el Ayuntamiento, con
la colaboración de la Sociedad Propietaria de la Plaza
de Toros, ha rendido un homenaje de reconocimiento a este
querido matador de toros, que aunque nació en Écija
vive desde muy temprana edad en Córdoba.
El acto
de homenaje se desarrolló en el Salón de los
Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos y contó,
además de con la presencia del Alcalde José
Antonio Nieto, con la asistencia de un puñado de toreros,
aficionados y familiares del homenajeado. El escritor taurino
Salvador Jiménez glosó la trayectoria profesional
de “Lagartijo” y a continuación fue concediendo
la palabra, respectivamente, a Tomás González
de Canales, Presidente de la Sociedad Propietaria de la Plaza
de Toros, Rosario Alarcón, Vice-presidenta de la Diputación,
José Antonio Nieto, Alcalde de Córdoba y a Manuel
Benítez “El Cordobés” que aparte
de dedicarle a Rafael Soria unas cariñosas palabras,
realizó un alegato en defensa de la Fiesta de los Toros.
También intervino uno de los hijos del homenajeado,
cerrando el turno de intervenciones “Lagartijo”,
que, muy emocionado, se limitó a agradecer este reconocimiento
y deseó larga vida a la Fiesta de los Toros.
Inmediatamente se procedió a entregarle recuerdos del
acto. El Alcalde José Antonio Nieto le entregó
una réplica en plata de la Mezquita-Catedral, la Sociedad
Propietaria una placa conmemorativa del acto y Manuel Benítez
“El Cordobés”, V Califa del toreo, una
medalla de oro con la esfinge de San Rafael. Terminado el
protocolo, se sirvió una copa de vino.